Diarrea en perros: ¿cuáles son las causas más frecuentes?

La diarrea es una de las afecciones intestinales más comunes en perros. Afecta a uno de cada doce ejemplares al año, según datos de la revista científica PLOS One, y sus causas son variadas: desde las infecciones parasitarias hasta el seguimiento de una dieta inadecuada o los desequilibrios en las bacterias de la microbiota del intestino delgado. De ahí la importancia de Comprar Probiótico flora intestinal para perros.

Las carencias alimentarias, en concreto, pueden afectar al «ecosistema» de bacterias que intervienen en los procesos digestivos. La falta de fibra dietética o de vitamina B12 puede motivar esta respuesta. Asimismo, las alteraciones repentinas en la dieta canina impiden que el aparato digestivo se adapte, lo que puede desencadenar episodios de diarrea.

Los lácteos, cereales y proteínas de origen animal son otro detonante de la diarrea en perros con intolerancia alimentaria. Sucede cuando el organismo es incapaz de absorber correctamente las sustancias de estos y otros ingredientes. En este caso, las molestias gastrointestinales se acompañan de vómitos y gases.

El estrés, por su parte, puede manifestarse con síntomas como la diarrea o el vómito. Un cambio de hogar, la separación abrupta del propietario y otras eventualidades pueden generar picos de cortisol que perjudiquen el funcionamiento del tráfico digestivo de la mascota.

Las infecciones parasitarias también están en el origen de ciertos episodios de diarrea, que debería interpretarse como un síntoma y no un trastorno aislado. Esto se produce cuando determinados protozoos, nematodos, cestodos y otros parásitos acceden al aparato digestivo, ocasionando insuficiencia renal y otras complicaciones.

La prevención y tratamiento eficaz de la diarrea es primordial para la salud canina. Los efectos de este trastorno incluyen, entre otros, la deshidratación acelerada del organismo, con peligro crítico para los cachorros, y la drástica pérdida de peso corporal en los casos de diarrea crónica.